Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
Nuestra tortilla de espinacas y ventresca es una receta súper rica y fácil de hacer, además de ser completamente saludable.
Como sabéis somos unos auténticos fans de los huevos, pero también nos gusta variar el sabor y probar platos diferentes para no aburrirnos. Inspirada en la tortilla española, hemos preparado esta delicia para servir como aperitivo, como entrante o como una cena ligera.
La espinaca es una verdura increíble que te aporta mucha vitamina A, potasio, calcio, hierro y fibra, aumentando la fuerza muscular, mejorando la vista, fortaleciendo los huesos y regenerando la piel.
Por otra parte los huevos son una gran fuente de proteínas, vitaminas y minerales, que además nos aporta colina, un nutriente esencial que ayudan a la transmisión de los impulsos nerviosos.
Y la ventresca de atún es la parte más gourmet del pescado, ya que es la pieza inferior del atún. Es suave y deliciosa y puedes comprarlo en conserva o fresco. Yo en esta ocasión lo compré ya en conserva con aceite de oliva extra virgen. Estas deliciosas lajas de pescado son ricas en proteínas, vitaminas del grupo A, B y D, y minerales como el magnesio y fósforo. Si no puedes encontrar ventresca, puedes cambiarlo por atún, eso queda a tu elección.
¡Sin más dilación vamos allá con la receta de hoy!

Tortilla de espinacas y ventresca
Ingredients
- 400 gr hojas frescas de espinacas
- 120 gr ventresca
- 4 huevos de corral ecológicos
- 1 diente de ajo
- 20 gr piñones tostados
- Aceite de oliva extra virgen
- sal
- pimienta
Instructions
-
Lava y escurre las espinacas. Te recomiendo que le quites el tallo a las hojas de espinaca, ya que son más duras que las hojas, pero si lo deseas puedes dejarlas. Eso queda a tu gusto.
-
Pica el ajo en trocitos muy pequeños.
-
Si la ventresca la has comprado en conserva de buena calidad no escurras el aceite de oliva virgen extra que tiene y antes de sacar el trozo de pescado echa el aceite en la sartén antiaderente. Sofríe el ajo bien picado y añade la ventresca de pescado.
-
Poco a poco ve añadiendo las espinacas a la sartén. Quizás al principio no caben todas, pero la espinaca es una hoja que se hace pequeña con el calor. Remueve y ve agregándolas poco a poco. Cuando ya las tengas todas metidas en la sartén, rehógalas con la ventresca y el ajo durante unos minutos.
-
En un bol casca los cuatro huevos y bátelos hasta que estén homogéneos. Añade sal y pimienta al gusto.
-
Vierte los huevos en la sartén. A fuego medio nada más echarlos revuelve para que el huevo quede bien metido entre las espinacas y el atún.
-
En cuanto hayas esparcido bien el huevo, deja la tortilla que se vaya cocinando por la parte de abajo.
-
Espera hasta que esté bien dorada y cuajada por debajo. Con una espátula despega los bordes de la tortilla y el fondo de la sartén en caso de que se haya pegado a la sartén. Mi truco es mover la sartén con movimientos circulares para asegurarme que está despegada.
-
Con la ayuda de un plato más grande que la sartén o un vuelve tortillas, colócalo encima de la sartén y con un movimiento rápido traspasa la tortilla al plato dándole la vuelta. Apoya la sartén y vierte la tortilla nuevamente a la sartén.
-
Con la ayuda de la espátula mete la tortilla si se ha quedado algún borde fuera y dale forma circular. Yo sigo moviendo la tortilla con movimientos circulares para que no se me pegue.
-
Déjala cocinar hasta que se haya cuajado por debajo. A mi personalmente me gusta el huevo un poco deshecho por la parte del medio, pero eso puedes hacerlo a tu gusto. Déjala más o menos tiempo según como tu la prefieras.
-
Para sacarla de la sartén sin que se rompa, dependiendo de lo altas que sean las paredes puedes dejar que se escurra de la sartén directamente sobre el plato o repite el proceso de voltearla sobre el plato.
Y ya tendréis una tortilla deliciosa y lista para cualquier momento. A la espinaca le pegan perfectamente los piñones tostados y la cebolla cruda, que le aporta un toque crujiente a la tortilla. Para tostar los piñones lo único que debes hacer es ponerlos en una sartén limpia y sin aceite a fuego bajo e irlos moviendo hasta que estén tostados. Pero todos estos complementos son a vuestro gusto.
También podéis acompañarlo con humus saludable. ¡Os encantará! 😀