Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
El sushi es una de las comidas que se nos viene a la cabeza si pensamos en Japón. Su base es el arroz y pescado crudo como el salmón o el atún. Una de las versiones más conocidas es la de un rollito de un alga oscura llamada alga nori, que dentro lleva el arroz, el pescado y otros elementos como el aguacate. También puede llevar otras verduras como la zanahoria, y añadirle un toque picante con wasabi.
El problema de las recetas tradicionales de sushi es que la utilización del arroz no es la mejor opción para nuestra salud. El arroz tiene carbohidratos que provocan picos de glucosa en sangre y no proporcionan una energía demasiado duradera. Para evitarlo, es recomendable sustituir el sushi de arroz por un completo sushi de quinoa para hacer que la receta sea mucho más nutritiva y saciante.

Sushi de quinoa y salmón con salsa de cacahuete
Ingredients
- 1/2 taza quinoa
- 1/2 taza vinagre de arroz
- 2 cda azúcar de coco
- 2 láminas gelatina sin sabor
- 1 cdita sal
- 2 hojas alga nori
- 1 aguacate mediano y maduro
- 1 rodaja salmón fresco
- 2 cda crema de cacahuete
- salsa de soja sin gluten al gusto
- 1/2 cda vinagre blanco
La estera de bambú es un accesorio necesario para hacer el sushi de quinoa ya que facilita el proceso para que los ingredientes queden compactos y no se deshagan los pollitos. Pero no te preocupes si no la tienes en casa, porque es muy fácil de encontrar en grandes superficies comerciales o directamente en plataformas de venta por Internet como Amazon.
La elaboración de este sushi de quinoa es mucho más sencilla de lo que parece, solo se necesita algo de maña para usar la estera de bambú. Si sigues los pasos del vídeo, seguro que te sale genial 📹
Si te ha gustado, no te puedes perder esta otra receta: