Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
Este smoothie, hecho a base de paraguaya, es una bebida refrescante e ideal para recuperar fuerzas y tener el cuerpo a punto.
La paraguaya es una fruta magnífica. Es una variedad del melocotón y cuenta con una textura más crujiente, más similar a la manzana, pero con mucha jugosidad y dulzor. Al igual que los melocotones tiene mucha fibra, que sumado al agua que contiene ayuda al tránsito intestinal y a la salud general del sistema digestivo.
Entre sus muchas propiedades para la salud destacan sus cualidades antioxidantes, por su alto contenido en carotenos. Estos ayudan a evitar la mutación celular y la degeneración de las mismas a causa de agentes radicales libres.
Por otra parte, la vista también se ve beneficiada por estos carotenos y la vitamina A que poseen las paraguayas. Con esto se previene la ceguera nocturna, las enfermedades degenerativas de los ojos y el glaucoma.
Por último, las paraguayas alivia el estado de nerviosismo y la ansiedad. Esto, sumado a sus beneficios en el tránsito intestinal, pueden ayudar a reducir el aporte calórico de aquellos antojos a deshoras, también llamado “picoteo”, favoreciendo a la larga una pérdida de peso.
Con todos estos beneficios, ¡vamos a preparar un delicioso smoothie de paraguaya!

Smoothie de paraguaya
Ingredients
- 3 paraguayas
- 1 yogur griego
- 7-9 nueces pecanas
- 1 cdita aceite de coco o avellanas
Instructions
-
Dependiendo si quieres conseguir una textura más densa o no puedes dejar la piel o quitársela. La piel se triturará por completo, pero quedará un poco más denso. Eso queda a tu gusto.
-
Corta las paraguayas en cubitos y congélalas al menos durante un par de horas. También puedes guardarlas en la nevera y sacarlas en el momento que las necesites.
-
En la batidora añade las paraguayas, las nueces, el yogur y el aceite.
-
Bate todo muy bien durante 3-5 minutos o hasta que ya no queden trocitos de nada.
-
Sírvelo en un vaso y decora con una nuez y un trocito de paraguaya. También puedes machacar unas cuantas nueces y esparcirlas por encima. Tendrás un toque crujiente en cada cucharada.
Más rico no puede estar y seguro que os encanta tanto como a nosotros. Lo mejor de este smoothie es que queda muy cremoso, casi como un pudding. Podéis bebéroslo o usarlo como base para crear un delicioso desayuno lleno de frutas cortadas y frutos secos. ¡Dejad vuestros comentarios justo abajo de qué os parece este smoothie!