Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
Muchos de vosotros relacionaréis el término smoothie al verano, pero lo cierto es que también es una muy buena opción para tomar en invierno ya que no se trata solo de una bebida refrescante, sino también de una bebida que incorpora muchos nutrientes y beneficia a nuestro organismo. Pero, hoy la receta es smoothie bowl. Es una variante del típico smoothie que ya conocéis perfectamente, pero para tomar de una forma más tranquila. Su base es más espesa, lo que permite colocar encima trozos de fruta u otros ingredientes sólidos que os gusten. Está diseñado para comer con cuchara y disfrutar de este cremoso smoothie relajadamente.
Por cierto, el término smoothie fue el usado por los americanos para denominar al comúnmente conocido como batido en países de habla hispana. Al final y como suele pasar últimamente, nos hemos empeñado en usar el término inglés. Tanto es así que su uso se ha generalizado y parece que fuera el único usado para describir a la mezcla de fruta, verdura, y leche en algunos casos. Podéis ponerle los ingredientes que queráis pero yo he utilizado estos porque además de que son puramente naturales, la combinación de todos ellos me apasiona. ¡Disfrutad de la receta!

Smoothie Bowl
Ingredients
- 1 plátano maduro, congelado y picado en trozos
- 1/2 aguacate pequeño
- 3 cdas yogur griego natural
- 1 puñado blueberries
- 2 cdas açai
- 1 chorrito jarabe de arce
Toppings
- frambuesas
- arándanos
- plátano
- coco
- muesli saludable. Podéis ver la receta aquí
Instructions
-
Coloca todos los ingredientes en la batidora previamente cortados en trozos de tamaño mediano.
-
Bate hasta que esté todo triturado y obtengáis una mezcla espesa, parecida a la de un puré. En función de los alimentos escogidos, tendrás que batir más o menos.
-
En un plato hondo, de sopa, o en un bol, sirve el contenido de la batidora.
-
Añade los toppings que quieras a tu gusto. Yo añadí frambuesas, arándanos y mi muesli saludable. Pero recordad que vosotros podéis ponerle los que más os gusten.
¡Listo para tomar! Esta receta podéis prepararla para vosotros mismos o incluso para vuestros niños porque es una excelente forma de que coman de todo lo que vosotros queráis sin que se den cuenta. ¡Y además con una apariencia muy apetitosa!
Por cierto, aquí tenéis más recetas de los smoothies tradicionales que he hecho. Personalmente os recomiendo este otro que es uno de mis favoritos: smoothie de açai, higos y plátano.