¡No te pierdas nada!

Recibe los últimos post y contenido exclusivo en tu correo. Nada de spam. Prometido.

Seis ‘recetas del mundo’ bajas en carbohidratos

Tiempo de lectura estimado: 3 minuto(s)

Arroz, pasta, harina, legumbres… Son alimentos que la mayoría de personas consumen en su día a día y que aparecen en el escalón básico de la pirámide nutricional que nos enseñan desde pequeños. Sin embargo, ese esquema alimenticio no es el más correcto si queremos llevar una dieta sana y consumir alimentos que nos hagan sentirnos con plena energía física y mental durante todo el día. La pirámide alimentaria correcta no incluye carbohidratos, y da un papel relevante a las grasas naturales de la carne y el pescado:

pirámide alimentaria natural

Los hidratos de carbono nos dan energía, sí, pero es una energía que llega tan rápido como se va. Esto ocurre en el caso de hidratos de carbono simples que provocan picos de glucosa en sangre ya que son asimilados de forma veloz por nuestro organismo. Sin embargo, aquellos hidratos de carbono más complejos, como los de la fruta o verdura, liberan todos sus beneficios de forma más lenta de forma que sus efectos son mejores y más a largo plazo. 

Arroz de coliflor estilo asiático

arroz de coliflor estilo asiático

El arroz es la estrella de la cocina asiática. Permite elaborar un montón de platos diferentes, y sus características hacen que cualquier salsa se impregne a la perfección en sus granos. Sin embargo, no es recomendable cuando pensamos en recetas bajas en carbohidratos, además de que tiene sustitutos perfectos. La quinoa o un arroz elaborado a partir de coliflor nos facilitan no tener que renunciar a algunos platos. Es el caso de este arroz de coliflor estilo asiático: sin gluten y sin carbohidratos refinados.

NATURAL ATHLETE hoja Media coliflor

NATURAL ATHLETE hoja Una zanahoria

NATURAL ATHLETE hoja 1 pimiento rojo

NATURAL ATHLETE hoja Media cebolla roja

NATURAL ATHLETE hoja 1 calabacín

NATURAL ATHLETE hoja Semillas de sésamo

Solo tienes que desmenuzar la coliflor y mezclarla con tus verduras favoritas, y una salsa que le den sabor y textura. Si eres aficionado a la cocina asiática, una salsa elaborada a base de crema de cacahuete es una opción perfecta.

Granola salada estilo oriental con wakame y curry

Una de las principales formas de consumo de carbohidratos y azúcar refinado es en las típicas cajas de cereales de desayuno. Incluso las variedades integrales, que muchas personas compran pensando en el aporte de fibra, no son nada recomendables. Lo mejor es optar por granola natural elaborada con fruta, semillas y frutos secos. Es un buen aporte de grasas naturales, proteínas y diferentes vitaminas para empezar el día. Además, permite elaborar recetas bajas en carbohidratos tan exóticas como esta granola con wakame.

NATURAL ATHLETE hoja 40 g de salsa seca wakame

NATURAL ATHLETE hoja Granola natural (nosotros hemos utilizado esta granola de arándanos, amaranto y cardamomo) 

NATURAL ATHLETE hoja Media taza de trigo sarraceno

NATURAL ATHLETE hoja 3 cucharadas de curry en polvo

NATURAL ATHLETE hoja 2 cucharadas de salsa Tamari

Hummus de remolacha sin garbanzos

eceta de hummus sin garbanzos

El hummus es una pasta típica de Oriente Medio que en España es cada vez más popular. En la receta tradicional la base la forman los garbanzos mezclados con pasta tahini, entre otros ingredientes. Para evitar la cantidad de carbohidratos de las legumbres, se puede utilizar la pasta tahini para crear un hummus vegetal a base de remolacha. Queda genial como acompañante de unas verduras en crudo ‘crudités’ o de unos crackers de semillas sin gluten.

NATURAL ATHLETE hoja 400 g de remolacha cocida

NATURAL ATHLETE hoja 100 g de quinoa

NATURAL ATHLETE hoja Media cucharada de tahini (a base de semillas de sésamo)

NATURAL ATHLETE hoja 1 cucharada de zumo de limón

NATURAL ATHLETE hoja 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra

NATURAL ATHLETE hoja Comino en polvo Sal 

Sushi de quinoa y salmón con salsa de cacahuete

La quinoa es una de las mejores fuentes de proteína vegetal, y su textura es casi similar a la del arroz. Se puede incluir quinoa en las recetas en las que normalmente utilizamos arroz, solo hay que condimentarla un poco más. Un buen ejemplo es un tradicional sushi al estilo japonés, en el que hay cuatro ingredientes protagonistas: quinoa, aguacate, salmón y alga nori.

NATURAL ATHLETE hoja Media taza de quinoa

NATURAL ATHLETE hoja Dos hojas de alga nori

NATURAL ATHLETE hoja Un aguacate maduro

NATURAL ATHLETE hoja Una rodaja de salmón fresco

NATURAL ATHLETE hoja Media taza de vinagre de arroz

NATURAL ATHLETE hoja Dos cucharadas de azúcar de coco

NATURAL ATHLETE hoja 2 láminas de gelatina sin sabor

NATURAL ATHLETE hoja Dos cucharadas de crema de cacahuete

NATURAL ATHLETE hoja Salsa de soja sin gluten o salsa Tamari

Sopa de zoodles de calabacín al curry rojo tailandés

Además del arroz, la pasta es uno de los platos estrella en muchas casas. Es muy fácil de hacer y es la base de un montón de recetas que conocemos. ¿Y si hubiese una alternativa perfecta a la pasta, igual de rica y mucho más saludable? La hay, y encima la apariencia es similar. Hablamos del boom culinario actual: los espaguetis o zoodles de calabacín. Solo hay que trocear el calabacín en tiras muy finas similares a un espagueti; esta tarea se puede hacer con ayuda de un espaguetizador o con un poco de mañana con un cuchillo o pelador. Una vez hechos, podremos hacer una sopa de pollo y zoodles al curry rojo tan deliciosa como esta:

NATURAL ATHLETE hoja 500 g de pechuga de pollo

NATURAL ATHLETE hoja 3 calabacines medianos

NATURAL ATHLETE hoja Aceite de oliva virgen extra

NATURAL ATHLETE hoja Una zanahoria

NATURAL ATHLETE hoja 1 pimiento rojo

NATURAL ATHLETE hoja 200 g de champiñones

NATURAL ATHLETE hoja 1 cebolla morada y una cebolleta

NATURAL ATHLETE hoja 3 tomates

NATURAL ATHLETE hoja Consulta aquí el resto de los ingredientes para la salsa

Pizza casera con base de almendras y quinoa 

Finalizamos el listado de recetas bajas en carbohidratos con algo que nos encanta a todos: la pizza. Es uno de los platos estrella de una cena con amigos, o de una comida en familia para implicar a los más pequeños de la casa en la cocina. Permite crear muchas variantes tanto con verdura, carne o pescado, y admite diferentes salsas como topping. ¿El problema? La masa de la pizza tiene que llevar harina, y se suele recurrir a las harinas refinadas. Es necesario sustituir esas harinas por otras elaboradas a base de frutos secos y quinoa.

NATURAL ATHLETE hoja Media taza de harina de quinoa y otra media taza de harina de almendra

NATURAL ATHLETE hoja 2 huevos

NATURAL ATHLETE hoja Una pizca de sal del Himalaya

 

¿Has probado estas famosas salsas internacionales?

¿Qué te han parecido nuestras recetas bajas en carbohidratos? Si te han gustado, seguro que te apetecerá descubrir nuevos productos saludables sin gluten ni azúcar. 

#BeMoreNatural #SoloTieneCosasBuenas

Natruly
Autor del post
Natruly

Déjame un comentario y charlamos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sígueme en Instagram