Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
¿Quién puede resistirse a un bol humeante de caldo de carne con fideos y verduras? Aunque el ramen es una comida sencilla que recuerda a nuestros populares guisos de la abuela, su fama ha crecido tanto que ya supera a la del sushi y chefs de todo el mundo se afanan por conseguir la mejor de las recetas de ramen.
Yo he querido adaptar esta receta a una dieta gluten free, por lo que he sustituido los fideos clásicos por spaguettis de calabacín espirilizado y ha sido un éxito: la textura es sorprendentemente similar a la de la pasta y el sabor delicioso. ¡Tienes que probarlo!
Historia del Ramen
Es un plato originario de China, aunque fueron los japoneses los que popularizaron el ramen. De hecho, se dice que los habitantes de este país comen ramen al menos una vez a la semana y que en Japón no hay una sola calle que no cuente con un establecimiento dedicado a este plato, puedes encontrarlo hasta en máquinas expendedoras.
Para los nipones es una receta que se asocia al fast food, hay muchas cadenas de restaurantes especializadas en ramen y es un plato que se come rápidamente, en solo unos pocos minutos durante la pausa del trabajo.
Yo personalmente entiendo el fervor por esta receta, es un plato equilibrado, completo, rico en nutrientes, barato y cargado de sabores y texturas. Además, es muy versátil, puedes encontrar multitud de variaciones, casi hay un tipo de ramen en cada zona de Japón.
¿Sabías que en la ciudad japonesa de Yokohama
hay un museo dedicado al ramen?
El caldo, la clave del éxito
Que sea sencillo no quiere decir que sea rápido de elaborar, todo lo contrario. De hecho, para que el caldo esté en su punto la carne con las verduras han de estar cocinándose a fuego lento durante un mínimo de ocho horas.
Además de ser clave en la preparación, lo es a la hora de comer este plato. Los fideos empapados en el caldo han de cogerse con los palillos y ser sorbidos sin ningún tipo de vergüenza a hacer ruido con la boca (allí es signo de buena educación e incluso aseguran que se aprecia mejor el sabor del caldo).
Después de terminar con los tallarines y los diferentes toppings (verduras, algas, huevo, germinados…) el caldo se bebe directamente del plato.

Ramen
Ingredients
Para el caldo:
- 3 pechugas de pollo enteras con la piel
- 2 zanahorias cortadas en trozos grandes
- 1/4 cebolla
- 2 cebolletas muy picadas
- 1 trozo raíz de jengibre fresco
- 1,5 litro agua
Para el plato:
- 1 calabacín
- 1/2 pechuga de pollo loncheada (de las del caldo)
- cilantro fresco
- setas shitake
- 1 cebolleta (la parte verde)
- 2 huevos cocidos
- salsa tamari
Instructions
-
Echar todos los ingredientes del caldo en una olla y ponerlo a fuego fuerte. Cuando empiece a hervir, bajar a fuego lento y dejar 1 hora y media aproximadamente.
-
Colar el caldo y sacar las pechugas.
-
Lonchear media pechuga para cada cuenco. (El resto lo puedes guardar en la nevera para preparar otros platos).
-
Espirilizar el calabacín con una máquina especializada.
-
Echar encima de los spaguettis de calabacín el caldo de pollo hasta cubrir. Después, colocar el pollo loncheado, las setas, la cebolleta y el huevo.
Notes
Te recomiendo comerlo con palillos y cuando esté muy muy caliente.