Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
El pudding de chía funciona muy bien como desayuno, snack o merienda, aunque a veces también lo preparo como postre cuando tengo invitados y no demasiado tiempo para cocinar algo más elaborado.
Es una receta muy saludable, energética y saciante y lo que más me gusta de ella es que es súper rápida de hacer. Lo único que os recomiendo es preparar la noche antes la compota y dejar en remojo las semillas, así por la mañana solo tendréis que montar las diferentes capas en el vaso.
El pudding de chía se asemeja a las natillas debido a la textura cremosa y algo gelatinosa que tiene, esto es debido al mucílago que las semillas sueltan en contacto con el líquido y es precisamente ese mucílago lo que ensalza las propiedades de la chía, uno de los superfoods del momento.
Beneficios de las semillas de chía:
- Protegen el corazón y reducen el colesterol gracias a su alto contenido en Omega 3.
- Mejoran la piel, los tejidos y previenen el envejecimiento celular debido a su acción antioxidante que reduce la inflamación.
- Ayudan a perder peso y a mejorar el tracto intestinal ya que son saciantes e hidratantes (absorben hasta 12 veces su peso en agua).
- Fuente de nutrientes: contienen muchísima fibra, proteínas (100 gramos de semillas de chía poseen más de 20 gramos de proteína), calcio, potasio, minerales y vitaminas.
- Favorecen la salud de los huesos: y es que estas semillas tienen más calcio que la leche, ¿lo sabías?
El sabor de esta semilla es totalmente neutro, en función de lo que usemos para mezclarla tendremos un resultado u otro bien distinto. En esta ocasión las he mezclado con cacao. ¡Sigo sin poder resistirme a este ingrediente y creo de verdad que es de los más deliciosos y saludables que podemos regalarnos! ¿no pensáis lo mismo?
Y para darle un toque cálido otoñal, añadí la compota de manzana y la aromaticé con especias chai. ¡Tenéis que probarlo!

Pudding otoñal de cacao y compota chai
Ingredients
- 3 cdas semillas de chía
- 250 ml leche o bebida vegetal
- 1 cdita cacao soluble
- 1 pizca sal
- 4 manzanas
- agua
- 1/2 limón (en zumo)
- especias (cardamomo, canela, clavo,pimienta, jengibre, nuez moscada al gusto)
- yogur orgánico natural sin azúcar
- Crema de anacardo
Instructions
-
Poner a remojo las semillas de chía con la leche, la pizca de sal y el cacao. Dejar en reposo al menos 5 horas para que las semillas absorban todo el líquido.
-
Para la compota, cortar las manzanas, rociarlas con especias al gusto y meterlas al horno durante 30 minutos o hasta que veas que están tiernas y hayan empezado a soltar su delicioso aroma.
-
Bate las manzanas con el zumo de limón y un pelín de agua. ¡Ojo! saldrá bastante cantidad de compota, así que puedes guardarla para otras recetas (dura una semana en la nevera).
-
Antes de empezar a montar el pudding remueve un poco las semillas de chía mezcladas para evitar que se formen grumos.
-
Coloca una primera capa de pudding de chía, por encima la compota y el yogur y finalmente decora con la crema de anacardo.
Notes
Truco del chef: te recomiendo que uses una leche con alto contenido en grasa como la de vaca o la de coco ya que aportará un extra de cremosidad al pudding.