Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
Los adictos al brunch seguro que conocen muy bien este plato. Contundente, nutritivo, delicioso y además súper sencillo de elaborar en casa. Yo hoy he hecho una versión clásica, sustituyendo los tradicionales muffins ingleses por unas rebanadas de pan sin gluten para evitar malas digestiones, hinchazón, dolor abdominal… y todas esas clásicas molestias que puede provocar la proteína de este cereal.
Aunque hay varias teorías sobre el origen de este plato, una de las más extendidas asegura que los ‘huevos benedict o benedictinos’ nacieron en Nueva York, en el mítico restaurante Delmonico’s, donde aún hoy siguen siendo el plato estrella de la carta.
Beneficios del huevo
El huevo es uno de mis alimentos preferidos, lo tomo prácticamente a diario ya que aporta proteína de alta calidad, así como los nueve aminoácidos esenciales para un crecimiento y mantenimiento óptimos. Durante mucho tiempo ha sido demonizado y vinculado al colesterol malo y el exceso de peso, pero creo que es uno de los alimentos más completos y nutritivos que existen y sus beneficios son más que suficientes para tomarlos sin problema. Hasta la Fundación del Corazón lo corrobora en un estudio:
Previene contra la degeneración muscular: los carotenoides que contiene la yema hacen que se dañen mucho menos los tejidos musculares y se recuperen mucho antes después de hacer deporte.
Fortalece los huesos: su elevado contenido en vitamina D, minerales como el calcio, el fósforo y el magnesio evitan la osteoporosis.
Protege el corazón: la lecitina, sustancia contenida en la yema, estabiliza el colesterol.
Previene el Alzheimer: el huevo es rico en colina, una vitamina asociada a la regeneración cerebral.
Mejora la visión: La luteína, carotenoide contenido en el huevo, previene la aparición de cataratas y la degeneración macular.
Antiaging: Fuente de antioxidantes, el huevo previene el envejecimiento celular y aporta una apariencia más luminosa a la piel.

Huevos Benedictinos
Ingredients
- 4 rebanadas pan sin gluten de Leon the Baker
- 2 huevos
- 4 lonchas bacon
- 1 aguacate
- sal
- zumo de limón
- aceite de oliva virgen extra
- vinagre
- cebollino picado
Salsa Holandesa
- 2 cditas zumo de limón
- 80 gr mantequilla
- 2 yemas de huevo
Instructions
Salsa Holandesa:
-
Derretir la mantequilla a fuego muy lento.
-
Retirar la mantequilla del fuego y con una espumadera quitar la espuma que se forma en la superficie.
-
En un bol batir las dos yemas de huevo, el zumo de limón y una pizca de sal. Poner el contenido del bol a fuego lento e ir incorporando poco a poco la mantequilla a la vez que se bate con unas varillas.
Huevos Benedictinos:
-
Tostar las rebanadas de pan en la sartén a fuego medio por ambos lados.
-
Pelar y machacar el aguacate con un tenedor y mezclarlo con un chorro de zumo de limón y un poco de sal para que no se ennegrezca.
-
Freír el bacon en una sartén con aceite de oliva.
-
Para hacer el huevo escalfado, llenar una olla de agua y añadir un chorro de vinagre. Cuando está hirviendo, retirar del fuego y echar el huevo con cuidado. Tapar la olla y dejar que el huevo se escalfe durante dos o tres minutos. Pasado ese tiempo, sacar el huevo con ayuda de una espumadera.
-
Montar el plato: Poner un poco de lechuga de base, untar el pan con la crema de aguacate, poner encima las lonchas de bacon, el huevo, la salsa y un poco de cebollino picado.
Notes
Truco del chef: puedes sustituir el bacon por jamón o salmón ahumado. A mí me encanta ir variando.
Comentarios
1 ComentarioHuevo: todo lo que nunca te habían contado sobre este súper alimento – Natruly Blog
Sep 23, 2021[…] Huevos Benedictinos […]
Citar Comentario
Citar Comentario