Tiempo de lectura estimado: 3 minuto(s)
¿Eres consciente de los productos que escoges cuando vas a la frutería o cuando compras hortalizas en el lineal del supermercado? No todo lo que se nos ofrece es lo adecuado para ese momento del año. Cada uno tiene su proceso de maduración según las circunstancias de la zona en la que se cultivan y, por tanto, su punto óptimo para la recolección y el consumo. El problema es que en el supermercado nos podemos encontrar algunos productos durante todo el año, por lo que no sabemos cuándo es realmente su temporada apropiada. Y, aunque hay calendarios oficiales de frutas y verduras de temporada para España, conviene tener en cuenta ciertos aspectos.
Cuestión de hemisferios
Estamos acostumbrados a que en esta época la mayor parte de los supermercados y fruterías españoles empiecen a ofrecernos productos asociados a los meses de comienzo de calor como las fresas y las cerezas. Sin embargo, si buscamos en determinados puntos de venta también podemos encontrarlas durante otros meses del año. ¿Por qué? Los productos del campo no crecen según lo que marca el calendario, sino según el tiempo y la temperatura. Hay frutas asociadas a periodos más cálidos y a más fríos.
Y de ahí la explicación de las zonas del planeta. No es igual el ciclo de cultivo que tenemos en España al de un país en el que el verano corresponde a meses diferentes. En Chile o en Brasil están en la playa cuando nosotros recibimos el Año Nuevo envueltos en chaquetas de lana. Por eso, en esos países el ciclo de cultivo es inverso al nuestro. Esos alimentos cultivados en esos países son también productos de temporada con todos sus nutrientes y beneficios, simplemente hay que importarlos.
De temporada, sí. Impacto medioambiental, también
El consumidor se debe enfrentar a la decisión de elegir productos que estén de temporada en España, y beneficiar así al agricultor más cercano, o escoger los productos que lleguen de fuera que están de temporada en sus respectivos lugares de origen. La decisión es libre pero hay que tener claras las consecuencias para el medio ambiente. No es lo mismo trasladar un producto de una huerta murciana a un supermercado de Alicante que traer unos cuantos kilos de fresas desde la otra punta del planeta a Madrid.
Y no solo hablamos del transporte por mar o aire. Para que las frutas lleguen en un estado óptimo, tienen que pasar por un proceso de empaquetado en el que entra el juego el plástico. Cada vez encontramos más calabacines plastificados en el supermercado, y esto ha provocado movimientos de denuncia en redes sociales como #Desnudalafruta. Sin embargo, hay mucho más que no vemos: todo el plástico que se utiliza en el desplazamiento de los alimentos que cruzan miles de kilómetros.

Las dos ‘S’ claves: sabor y salud
Las frutas y verduras de temporada suelen tener un sabor mucho mejor ya que se encuentran en el auge de su maduración. Esto tiene una explicación. El ciclo de maduración de las frutas, necesiten frío y lluvia o calor y sol, influye directamente en su aspecto y sabor. Su punto óptimo es aquel que respeta su ciclo natural, por eso su sabor y sus propiedades son mejores.
Cuando se adquiere un alimento cuyo proceso de maduración no es el correcto, o bien ha sido adulterado con fertilizantes y otros productos químicos, hay un impacto directo en nuestra salud. Este problema se concentra particularmente en las pieles de algunas frutas. De hecho, algunos expertos en la materia ponen en duda los beneficios de comer la piel con fruta para adquirir todos sus beneficios ya que esa piel está en ocasiones contaminada.
Frutas de temporada en España
Aguacate Pomelo Naranja
Limón Albaricoque Nectarina
Cereza Breva Plátano
Grosella Ciruela Kiwi
Frambuesa Manzana Piña
Fresa Melocotón Níspero
Pera Papaya Sandía
Verduras y hortalizas de temporada en España
Acelga Alcachofa Apio
Berenjena Calabaza Calabacín
Cebolla Cebolleta Espárrago
Espinaca Judía verde Lechuga
Nabo Pimiento verde Puerro
Remolacha Repollo Tomate
Zanahoria Pepino
¡No te olvides de incluirlos en tu lista de la compra para hacer alguna de las deliciosas recetas que permiten estas frutas y verduras de temporada! Truco de chef 😉 Añade un poco de una crema de frutos secos a una fruta fresca.