Tiempo de lectura estimado: 2 minuto(s)
Brócoli: pequeño bonsái de color verde intenso que previene el cáncer. ¿A que suena bien? Efectivamente, es una descripción tan popular como cierta. Pero todavía hay más. La verdura del mes de octubre tiene una densidad nutricional tan elevada que es capaz de beneficiar múltiples sistemas del cuerpo al mismo tiempo. Es multivitamínico, proteico, rico en fósforo, calcio, potasio, hierro, fibra… ¡es un todoterreno! Pero a nosotros lo que nos interesa es saber qué sucede en nuestro cuerpo cuando ingerimos esta gran cantidad de nutrientes que encontramos en el crucífero de moda.
4 de propiedades del brócoli
Antioxidante: previene el desgaste celular
El brócoli es antioxidante. Bien. ¿Y si os pregunto qué significa eso de “ser antioxidante”? El término antioxidante hace referencia a las vitaminas, minerales y nutrientes vegetales que protegen y reparan nuestras células del perjuicio que les ocasionan los radicales libres. Los radicales libres son moléculas capaces de dañar los principales componentes de las células. Pueden destruir desde su ADN hasta sus membranas celulares. Esta oxidación es la responsable de diversas enfermedades de desgaste óseo, circulatorias y distintos tipos de cáncer. Además produce el envejecimiento celular que arruga la piel, deteriora la vista y hace caer el pelo.
El brócoli contiene una gran variedad de vitaminas, beta-carotenos, ácido fólico y otros nutrientes vegetales. Estos elementos antioxidantes protegen a las células de estos agentes nocivos contribuyendo a la prevención de enfermedades que causan y al fortalecimiento del sistema inmunológico. Las propiedades multivitamínicas del brócoli también retardan el envejecimiento celular. De esta forma, mantendremos una piel, vista y cabello jóvenes y sanos durante más tiempo.
Previene el cáncer
La premisa por excelencia de esta verdura. Ya conocemos que el brócoli tiene propiedades anticancerígenas. Pero, ¿cómo lo hace? ¿Cómo ayuda a prevenir una de las enfermedades más extendidas del último siglo?
El brócoli contiene niveles elevados del antioxidante sulforafano. El sulforafano es un nutriente vegetal mágico cuya ingesta influye de manera positiva para combatir distintos tipos de cáncer. Estudios han demostrado que el sulforafano inhibe la actividad del grupo de enzimas implicadas en el desarrollo de las células cancerígenas.
Protege vuestro corazón
Este crucífero contiene vitaminas y minerales que contribuyen a una salud cardiovascular óptima. Estos elementos favorecen la circulación de la sangre y regulan la tensión arterial.
Además, los alimentos que tienen altos contenidos en fibra como el brócoli son muy recomendables para los que deseéis bajar el colesterol malo.
Ayuda a vuestra digestión
El brócoli es rico en fibra alimentaria que ayuda a prevenir el estreñimiento y a facilitar la digestión de las comidas.
Además, esta verdura tiene otras habilidades increíbles. Existe una bacteria llamada heliobacter pylori que coloniza el estómago produciendo úlceras gástricas y algunos tipos de cánceres gástricos. Con el creciente problema del abuso de los antibióticos, lamentablemente, los fármacos que contrarrestaban la acción de esta bacteria están perdiendo su eficacia. Por ello, hay que buscar alternativas naturales. Se ha demostrado que el sulforafano que encontramos en el brócoli es capaz de hacer frente a esta bacteria.
¿A qué esperáis para incorporar el brócoli en vuestra dieta natural?
Cocinadlo al vapor, salteadlo o incluidlo en vuestro smoothie para aseguraos de disfrutar de todas las propiedades de esta verdura. Os aconsejamos que cocinéis en casa la crema de brócoli y coliflor o el smoothie vegano con plátano y aguacate. ¡Os sorprenderá lo ricas que están estas recetas!
Comentarios
1 ComentarioAprende a cómo hacer Pan de Brócoli Sin Gluten – Blog de Natural Athlete
Nov 20, 2019[…] El brócoli, por sus cualidades gastronómicas y sus propiedades nutricionales, se considera uno de los grandes emblemas de la alimentación. Y es que es una hortaliza todoterreno por sus múltiples propiedades nutricionales: […]
Citar Comentario
Citar Comentario