¡No te pierdas nada!

Recibe los últimos post y contenido exclusivo en tu correo. Nada de spam. Prometido.

Bizcocho de plátano con compota de albaricoque y anís

Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)

Los bizcochos son perfectos para casi todo. Sirven para desayunar, merendar, como postre o para convertirlos en tartas de cumpleaños.

El bizcocho de plátano es uno de mis favoritos, ya que queda dulce y esponjoso, y le gusta a pequeños y mayores. Es muy sencillo de hacer e incluso podéis hacerlo con los niños, involucrándolos en la cocina y quién sabe, quizás descubriéndoles una gran pasión.

Para darle un toque especial y aprovechar los albaricoques de temporada, hice una compota de albaricoques y anís estrellado. Lo bueno de la compota es que puedes servirla fría o caliente y le aporta frescor y dulzor al plato de forma natural, combinando perfectamente con el sabor del bizcocho. Además, podéis hacer compotas con cualquier tipo de fruta e incluso con la que ya se empieza a pasar un poco. Es más, mientras más madura esté la pieza de fruta más dulce quedará.

Print Button
bizcocho de plátano con compota de albaricoques y anís acompañado de crème fraîche

Bizcocho de plátano con compota de albaricoque y anís

Course Tags Breakfast, Dessert, Snack
Keyword bizcocho, compota, plátano

Ingredients

  • 4 plátanos maduros.
  • 2 tazas harina de almendras/coco/tapioca.
  • 2/3 taza azúcar de coco o jarabe de arce.
  • 140 gr mantequilla derretida.
  • 2 huevos
  • 1 cdita levadura en polvo.
  • 1 cdita extracto de vainilla.
  • Hojas de menta fresca (opcional).
  • 1 cda Crème fraîche (opcional).

Para la compota:

  • 10 albaricoques.
  • 6 anises estrellados.

Instructions

  1. Precalienta el horno a 180ºC.

  2. Pela los plátanos y machácalos con un tenedor. Si ya se empiezan a pasar son perfectos ya que estarán más blandos y dulces.

  3. Añade el azúcar de coco o el jarabe de arce y mézclalo bien.

  4. Echa los huevos enteros, la vainilla y la mantequilla derretida.

  5. Bátelo con unas varillas muy bien hasta que quede una masa líquida y homogénea.

  6. Añade la harina y la levadura a la mezcla. Incorpora bien la harina hasta que no queden restos por las paredes del bol.

  7. Vierte la mezcla en un molde para horno. Si es metálico recuerda poner papel de horno o engrasarlo previamente. Yo usé un molde rectangular de silicona, por lo que no hace falta engrasarlo.

  8. Mete el bizcocho en el horno durante 50-60 minutos. Cada horno es distinto, por lo que a partir de los 40 minutos revísalo y pínchalo hasta que esté dorado por fuera y hecho por dentro.

  9. Para la compota abre los albaricoques y quítales el hueso o semilla. Córtalos en trozos medianos e introdúcelos en una olla o cazuela. Si no te gusta la textura de la piel o prefieres que te quede una compota más fina puedes pelarlos previamente.

  10. Al mismo tiempo añade los anises estrellados.

  11. A fuego medio revuelve y añade ¼ de taza de agua.

  12. Cuando empiece a hervir baja el fuego prácticamente al mínimo.

  13. Deja que cueza durante 25-35 minutos hasta que la fruta se haya desecho y el agua se haya evaporado.

  14. Para servir la compota y el bizcocho puedes hacerlo caliente o dejarlo enfriar en la nevera una hora. De ambas formas está riquísimo.

  15. Pon una cucharada de crème fraîche y una hoja de menta.

Es un plato insuperable y está delicioso. No esperes más para hacer este rico postre. Como os he dicho al principio podéis comerlo junto o por separado. La compota la podéis guardar en tarros de cristal, durante al menos 5-7 días, y utilizarla en otros platos o mezclarla con el yogur 😛 .

 Por otra parte deciros que este bizcocho no lleva gluten y si sois alérgicos a la lactosa podéis hacerlo perfectamente sustituyendo la mantequilla por aceite de oliva suave o aceite de coco en la misma proporción que la mantequilla.

¡Ahora podéis conseguir todos los ingredientes en un solo clic! ¡Pincha aquí en tudespensa.com y te lo llevarán a casa en un momento!

Niklas Gustafson
Autor del post
Niklas Gustafson

Comentarios

1 Comentario
  1. Avatar
    posted by
    Emilie
    Jun 19, 2017 Reply

    ¡Una receta ideal para el desayuno! Suelo hacer este “Banana Bread” con la mantequilla de coco, es delicioso, ¡gracias por tus deliciosas recetas y artículos ricos en conocimientos!

Déjame un comentario y charlamos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comment Rating




sígueme en Instagram