¡No te pierdas nada!

Recibe los últimos post y contenido exclusivo en tu correo. Nada de spam. Prometido.

Probióticos naturales

Tiempo de lectura estimado: 2 minuto(s)

¡Mantén a ralla los probióticos! Incluye alimentos naturales en tu dieta, tu cuerpo te lo agradecerá… Todo empieza en el estómago con las llamadas enzimas digestivas,  son unas proteínas que se producen en el organismo y colaboran con el metabolismo del cuerpo, asimilando micro nutrientes como los aminoácidos, los ácidos grasos y monosacáridos para formar las proteínas, los lípidos, los hidratos o las vitaminas. 

Tenemos tres tipos de enzimas. Las digestivas permiten que el organismo aproveche los nutrientes de los alimentos que comemos. Las enzimas metabólicas ayudan a eliminar esas sustancias y las toxinas que ayudan en el proceso de obtener la energía y en la regeneración celular. Las enzimas dietéticas ayudan en la digestión y en el funcionamiento de otras enzimas, pero el calor las destruye. 

Hoy os quiero hablar de los probióticos, la importante función que cumplen y alimentos que puedes incluir en tu dieta saludable. La alimentación actual, la abundancia de la comida precocinada, los procesados o las grasas saturadas es pobre en enzimas.  

Estos son algunos de los alimentos que te ayudarán a recuperar o mantener las enzimas digestivas: 

Papaya 

La papaína que contiene la papaya tiene un papel clave en el proceso digestivo, descomponiendo los nutrientes de la carne o de otras proteínas. Mejora el proceso digestivo y evita las malas digestiones y es antiflamatoria. 

http://blog.naturalathlete.bio/ceviche-gallo-langostinos-papaya/ 

Piña 

La bromelina des una proteína que ayuda a la digestión. Tiene propiedades antiflamatorias y beneficios terapeúticos como enfermedades del aparato digestivo. 

http://blog.naturalathlete.bio/trio-smoothies-verduras/ 

Plátano 

Son una rica fuente también de enzimas digestivas como amilasa y maltasa. La amilasa es necesaria para absorber carbohidratos con almidones. La maltosa es una enzima menos conocida y abundante, pero es necesaria para absorber un carbohidrato llamado maltosa. 

http://blog.naturalathlete.bio/bizcocho-platano-compota-albaricoque-anis/ 

Aguacate 

Genera lipasa, imprescindible para la buena absorción de varias vitaminas y grasas saludables.  

http://blog.naturalathlete.bio/desayuno-perfecto-tortilla-aguacate-jamon-iberico-esparragos/ 

Brócoli y apio 

Ricos en clorofila y contienen enzimas antioxidantes que contribuyen a mejorar la salud y el estado físico. 

http://blog.naturalathlete.bio/ensaladilla-raiz-apio/ 

http://blog.naturalathlete.bio/crema-de-brocoli-coliflor/ 

Espárragos 

Contienuna enzima que colabora en la producción de antioxidantes, vitaminas y sales minerales. 

http://blog.naturalathlete.bio/revuelto-paleo-pollo-corral-ajetes-esparragos/ 

Miel  

Es ricas en enzimas que nos ayudarán en nuestras digestiones. 

http://blog.naturalathlete.bio/brownie-aguacate-nueces-pecanas/ 

¡Fuera toxinas! ¿Ingredientes? Mantén una alimentación saludable y una dosis de ejercicio.

Niklas Gustafson
Autor del post
Niklas Gustafson

Déjame un comentario y charlamos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sígueme en Instagram