Tiempo de lectura estimado: 1 minuto(s)
Cuando seguimos una dieta natural, nos topamos con el interrogante de con qué acompañar nuestras comidas ya que la patata, el arroz, la pasta y/o el pan no son opciones muy saludables. Tenemos que recurrir entonces a acompañar las proteínas del plato con vegetales y eso no siempre suena tan apetitoso para muchos.
Hoy os proponemos un vegetal buenísimo: es un gran acompañante en cualquier comida, tiene diversas formas de prepararse y además es tan saludable que no dudaréis en incorporarlo a vuestros platos: es la batata o boniato.
Este tubérculo de piel color naranja brillante es una de las maravillas de la naturaleza porque es rico en potasio, fibra y, más importante aún, en Betacaroteno – pigmentos vegetales que una vez digeridos se transforman en vitamina A.
Los beneficios de consumir batata son muchos, como por ejemplo:
- Mejoran la salud del corazón porque son ricas en vitamina B6 ayudando a regularizar la presión arterial.
- Controla el azúcar en la sangre y te mantiene enérgico durante el día porque tienen un bajo índice glicémico, lo que significa que liberan el azúcar natural presente en ellas de manera más pausada en el torrente sanguíneo.
- Contienen magnesio, un mineral que según estudios ayuda a mejorar los niveles de estrés y promueve la relajación, el buen humor y el estado de calma.
- Una batata tiene la mitad de la dosis recomendada de vitamina C, A y E que favorecen un sistema inmunológico sano.
- Mejoran la digestión por su alto contenido de fibra.
Muchos de estos beneficios que se han mencionado se aprovechan de mejor manera si hacemos la batata al vapor, al horno o en una olla de presión. Este método de cocción preserva y concentra la mayor cantidad de nutrientes del alimento, a diferencia de cuando cocinamos las cosas hervidas, en donde la mayoría de los nutrientes se quedan en el agua de la cocción.
Al cocinar en una olla de presión sí debemos agregar un poco de agua para cocinar las batatas pero sin preocuparnos por los nutrientes porque se absorberán durante la cocción.

Puré de boniato
Ingredients
- 2 batatas o boniatos pelados, cortados en cubos
- 3 cdas mantequilla
- sal gruesa
- pimienta
- hojas de romero fresco o perejil para aromatizar (opcional)
Instructions
-
En una olla de presión colocar las batatas con un poco de agua sin que las cubra y colocar a cocinar a fuego medio. En este tipo de utensilios de cocina el tiempo de cocción es más corto, entonces pasados 25 minutos pinchad la batata con un tenedor. Si está suave, retiradla del fuego. Si no usáis una olla de este tipo, cocinad en el horno a 170 grados centígrados hasta que estén suaves al pincharlas.
-
Una vez que estén suaves, retirad cualquier líquido sobrante que haya quedado de la cocción. Añadir las cucharadas de mantequilla y con un tenedor destrozar los cubos de batata hasta hacerlos puré.
-
Añadir la sal y la pimienta y probad si está a vuestro gusto. Si veis que está muy seco, podéis añadir un poco de leche o nata tibia para hacerlo más cremoso.
-
Finalizar la preparación con ramitas de romero fresco o perejil.
Podéis acompañar esta receta con un buen filete de T-Bone o con un estofado de ternera saludable y os aseguramos que os sentiréis a tope de energía durante el día.